La seguridad y salud en el trabajo (SST) se enfoca en la prevención de accidentes y enfermedades laborales. Tiene como objetivo principal mejorar las condiciones de trabajo y el entorno laboral y de salud para asegurar el bienestar de todos los empleados.

 

-El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indica que cada día se reportan casi 1,000 accidentes laborales, entre los puestos con mayor tasa de  incidencia se encuentran:

 

 

 

 

Es responsabilidad de cada empresa fomentar una cultura de seguridad, sin embargo una encuesta de OCC refleja que el 40% de los trabajadores no cuenta o desconoce el protocolo de seguridad en su empresa, ¿Qué significa esto para los colaboradores? pues sin duda alguna las ausencias por riesgos laborales  afectan la vida del colaborador y de su familia, pero también el desempeño laboral, por ejemplo, en el 2020 los colaboradores que tuvieron una incapacidad temporal se ausentaron en promedio 31 días en el año lo que significa que la carga laboral aumenta para el resto de los colaboradores desencadenando desequilibrios en la salud mental que tienen un papel  primordial en la seguridad laboral, según estadísticas de la OIT el 39.2% de las muertes en el mundo por factores ocupacionales están relacionadas con jornadas laborales extensas. Esto debido a su vínculo con cardiopatías y accidentes cardiovasculares.

 

Para este año 2025, se busca que la cultura de seguridad laboral se centre en “Make Safety Easier“ en español refiere a “Facilitar la seguridad” busca integrar la seguridad de manera natural en las actividades diarias de las organizaciones.

 

Otro factor importante para este 2025 es la IA, es evidente que está herramienta viene a estandarizar procesos y hagilizar resultados, pero no olvidemos que los seres humanos siguen siendo los que la operan y le muestran lo qué debe hacer, en este sentido la preocupación no disminuye al contrario, el foco sigue estando en la salud de los empleados y en su sano desarrollo emocional.

 

En Meditrab seguimos trabajando para que México sea un país con una sana cultura laboral y que esto se vea reflejado en la calidad de vida de los mexicanos.

 

¡La Seguridad Laboral se aprende, se practica y se cuida!

 

 

 

Hablar con un asesor ahora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *